Colectiva Poética La Latina – Día Mundial de la Poesía 2011 será un acto para la poesía que rendirá homenaje a los grandes y a los pequeños poetas, a los poetas populares y a los poetas anónimos, con una lectura continuada de poesía desde las 20:00 hasta las 24:00 horas por los asistentes a la sala y los que no puedan asistir podrán hacerlo a través de Skype.
El acto poético Colectiva Poética La Latina – Día Mundial de la Poesía 2011 estará abierto a cualquier persona que desee leer poesía. Si quieres participar serás bienvenido. Puedes leer tus propios poemas o los de tus poetas preferidos. O simplemente escuchar poesía.¡Acercate a la Poesía! ¡Acercate al Colectivo La Latina!
La organización y coordinación de este poético evento ha corrido a cargo de Poetas de la Tierra y Colectivo La Latina. La la Asociación Cultural Fabricantes de Ideas, se encargará de poner la banda sonora al acto, con una selección de poemas y canciones de poemas de poetas populares. Asimismo, cuenta con la participación y colaboración del Colectivo Arte Total y la Revista de Poesía en la Red ‘Poética Digital’.
A falta de 5 días para la celebración del Día Mundial de la Poesía 2011, han confirmado su participación (presencial y en línea) numerosos poetas, actores y músicos.
Asistentes a la sala Colectivo La Latina
Yolanda Agudo (fundadora de la AC Fabricantes de Ideas), José María Alfaya (poeta y cantautor español), Maribel Alonso (poeta española), Miguel Cabrera (poeta peruano), Rigoberto Cairo (poeta cubano), Fernando Cuesta (poeta español), Rosario de la Cueva (poeta española), Orlando Diego (actor colombiano), Luis Domercq (poeta español), Luis Domínguez (cantautor español), Lola Dueñas (actriz española), Nicolas Dueñas (actor español y fundador Colectivo La Latina), Gustavo Efraín (poeta peruano), María Ángeles Fernández Jordán (poeta española), Rafael Hernández Rico (poeta español y fundador del Centro de Amigos de la UNESCO de Madrid – CAUM-), María Ibarra (fundadora Colectivo La Latina), Mariella Köhn (poeta y cantante peruana), Javier Llerena (poeta español), Marco Tulio Luna R. (actor y narrador oral escénico colombiano), Soledad Martínez (poeta y rapsoda española), Iñaki Miramón (actor español), Sara Montalvo (actriz española), Antonino Nieto (poeta español), Charles Olsen (poeta de Nueva Zelanda), Lilián Pallares (poeta colombiana), Luis Pastor (cantautor español), Carmen Peire (narradora española), José Luis Pardo (cantautor español), Amelia Peco (poeta española), Ariadna Petri (poeta rumana), Ángel Petisme (músico y poeta español), Laura Portilla (poeta ecuatoriana), Juanfer Puebla (poeta español y fundador Colectivo La Latina), Adrián Ramírez Gento (poeta español), Ruth María Rodríguez López (poeta española y coordinadora de Poetas de la Tierra Castilla la Mancha), Antonio Ros (poeta español), Antonio Ruíz Pascual (poeta español, coordinador de Poetas de la Tierra Madrid y presidente del Colectivo Arte Total), Antonio J. Sánchez Fernández (poeta español), Guillermo Sastre (poeta y narrador español), Lita Terán Serrano (rapsoda peruana), Antonio del Valle (artista plástico y fundador Colectivo La Latina), Juan Verdú (musicólogo del Flamenco), Silvia Vidalón Gómez (poeta peruana), Juan Carlos Villarrubia (coordinador FestiMad), Carlitos Wey (poeta urbano y rapero venezolano), Toni Zenet (actor, músico y poeta español), Nicolás Zimarro Bravo (poeta español y vicepresidente de Poetas de la Tierra), Mario Zorrilla (actor y poeta español)…
Participantes en línea a través de Skype
Olivier Herrera Marín (poeta español y presidente de Poetas de la Tierra, desde París), Joaquín Lera (poeta y cantautor español), Sandra Paz (poeta y profesora de la Universidad de Guadalajara, México), …
“La diversidad lingüística es una de las formas más valiosas que asume la diversidad cultural. Gracias a que son capaces de captar la infinita variedad del mundo y que se prestan a la traducción, las lenguas pueden articular la singularidad y la universalidad. Este vínculo se manifiesta con máxima intensidad en la poesía. Toda lengua tiene la suya.
Mediante la celebración de este Día Mundial de la Poesía podemos volver al espíritu del mensaje que encierra la Convención sobre la protección y la promoción de la diversidad de las expresiones culturales (2005), que considera la diversidad cultural como un proceso evolutivo de expresión y creación.
La poesía contribuye a esta diversidad creativa al cuestionar de manera siempre renovada la manera en que usamos las palabras y las cosas, nuestros modos de percibir e interpretar la realidad.
Merced a sus asociaciones y metáforas, y a su gramática singular, el lenguaje poético constituye, pues, otra faceta posible del diálogo entre las culturas.
Diversidad en el diálogo, libre circulación de las ideas por medio de la palabra, creatividad e innovación: es evidente que el Día Mundial de la Poesía es también una invitación a reflexionar sobre el poder del lenguaje y el florecimiento de las capacidades creadoras de cada persona.”
Son palabras de Koichiro Matsuura, ex Director General de la UNESCO, con motivo del Día Mundial de la Poesía 2009. Y nosotros, desde el Colectivo La Latina, nos adherimos a ellas y queremos hacerlo con esta celebración en nuestra sala de la Calle Luciente, 7, de Madrid. ¡Te esperamos!
“Deshaced ese verso.
Quitadle los caireles de la rima,
el metro, la cadencia
y hasta la idea misma.
Aventad las palabras,
y si después queda algo todavía,
eso
será la poesía”
León Felipe
Colectivo La Latina de Artistas, Creadores y Emprendedores Culturales
Madrid, 16 de marzo de 2011
Más información:
- Día Mundial de la Poesía – 21 de marzo
- Mensaje de la Sra. Irina Bokova, Directora General de la UNESCO, con motivo del Día Mundial de la Poesía, 21 de marzo de 2010
- Colectiva Poética La Latina – Día Mundial de la Poesía 2011
Datos Colectiva Poética La Latina | Día Mundial de la Poesía 2011
- Título: Colectiva Poética La Latina – Día Mundial de la Poesía 2011
- Lugar: Sala Colectivo La Latina, Calle de Luciente, 7 – 28005 Madrid
- Descripción: Un acto organizado entre Poetas de la Tierra y Colectivo La Latina con motivo del Día Mundial de la Poesía 2011, y que cuenta con la colaboración de la Asociación Cultural Fabricantes de Ideas, el Colectivo Arte Total y la Revista de Poesía en la Red ‘Poética Digital’, y para el que se ha programado una lectura de poemas que tendrán como banda sonora de fondo canciones de poemas de grandes poetas interpretadas por diversos artistas. También se podrá asistir en línea a través de Skype.
- Fecha: Lunes, 21 de marzo de 2011
- Hora de Inicio: 20:00
- Hora de Finalización: 24:00
- Entrada y participación libre hasta completar aforo
- Aforo limitado a 160 personas
- Skype: Solicitar agregar a Colectivo_La_Latina
- Organizadores: Poetas de la Tierra y Colectivo La Latina
- Colaboradores: Colectivo Arte Total y Poética Digital | Revista de Poesía en la Red
- Banda sonora poética: AC Fabricantes de Ideas